miércoles, 17 de diciembre de 2008

PROCEDIMIENTOS FINALES

>Ensayo de itervalos
los intervalos de tiempo entre diapositiva y diaapositiva que son necesatios en cuando no se dispone de alguien auxilie a la hora de la presentacion

>MENU PRESENTACION / ensayo de intervalos

>GUARDAR COMO PRESENTACION EMPAQUETADA
Es deseable cuando se crea una presentacion para distribuirla se mantega intacto e contenido de la presentacion por eso guardaremos el archivo de power p. en formato .Pps QEU ES UN FORMATO EN EL CUAL NO PUEDE SER EDITADO

>A plicacion de transmicion

para la aplicacion de transicion abriremos el panel de tareas y buscamos transiciones de diapositiva

>INSERCION DE SONIDO AL LO LARGO DE LA PRESENTACION

1.-CLIC MENU INSERTAR / PELICULAS Y SONIDOS / SONIDO DE ARCHIVO
2.- SELECCIONAR ARCHIVO DE AUDIO (WAV, MP3, AAA, MID )
3.- PANEL DE TAREAS / PERSONALIZAR ANIMACION / DOBLE CLIC SOBRE EL NOMBRE DEL ARCHIVO
4.-FONFLIGURAR LO SIGUIENTE

INICIAR REPRODUCCION
>desde el principio

DETENER REPRODUCCION
DESPUES DE (X) DIAPOSITIVA.

5.- LISTO

lunes, 15 de diciembre de 2008

miércoles, 10 de diciembre de 2008

pasos impervinculos

pasos para hacer un vinculo internos


1 boton derecho (himpervinculo)

2 dar clic en lugar del dcumento

3 seleccionar la diapositiva

4 aceptar


pasos para hacer un vinculo exterior


1 escribir frace

2 click derecho (hipervinculo)

3 archivo o pagina web exterior

4 puede ser un archivo o pagina wep (word, musica, video)


botones de accion


1 menu presentacion- botones de accion

2 acceptar


lunes, 1 de diciembre de 2008

FORMATO DE PRESENTACION DE DIAPOSITIVAS


1. tener un fondo con buen contraste en fondo

2. no poner mapas de bits como fondo especialmente los que son muy coloridos

3. una fuente fácil de leer. evitar fuentes muy distorsionados o delgadas

4. mantener una fuente a lo largo de la presentación solo cambiar el tamaño y para títulos, información y pie de fondo.

5. seleccionar 4 colores máximo en la composición de colores. es posible ayudarse con los siguientes aplicaciones en línea en la selección de colores. http://www.colorschemer.com/online.html


RECOMENDACIONES GENERALES SOBRE LA INFORMACION


1. no hacer copy/ paste

2. leer previamente la información y seleccionar solo puntos importantes 3. dividir la presentación en las siguientes partes

A. presentación de integrante

B. introducción o antecedente del tema

C. desarrollo de los temas de forma simplificada ya que la Mayorga la dará el presentado en forma oral

D. conclusión o cierres de los temas


DISEÑO DE UN BUEN FONDO PARA PRESENTACION


Las dimensiones del fondo deben ser : 800x600 (100 resoluciones ) o 1024 x 768 (100 resoluciones )